Horacio Duarte Olivares
Representante de MORENA ante el INE
El proceso electoral y su jornada Electoral del 7 de junio, es el primero, en que el recién creado Instituto Nacional Electoral pone a prueba sus atribuciones, derivadas de la última reforma político electoral.
Por otro lado, también es el primer proceso en el que MORENA participa como Partido Político Nacional.
El Instituto Nacional Electoral, durante este proceso, tuvo en sus manos la gran oportunidad de reivindicar a las autoridades electorales, así como a las elecciones y a la labor electoral de cara a la ciudadanía. No supo, no pudo o no quiso ser verdadera autoridad imparcial e independiente.
Sin embargo, dejaron ir esa oportunidad histórica y no sólo eso, hoy están en el descrédito, quizá incluso más que el anterior Instituto Federal Electoral, todo producto de sus propias omisiones, su permisividad y también gracias a la incapacidad de reaccionar ante temas coyunturales o de sensibilidad nacional.
La autoridad electoral se convirtió en cómplice de la ilegalidad, al permitirle al Partido Revolucionario Institucional y al Gobierno Federal, la compra y coacción del voto, mediante la entrega de televisiones digitales, bajo el pretexto del llamado apagón analógico y la transición a la televisión digital terrestre. También permitieron que el mismo día de la Jornada Electoral, se transmitiera un partido de fútbol que puede afectar esta Jornada Electoral.
No olvidamos la todavía controversial designación facciosa y a modo de los Consejeros de los Organismos Públicos Electorales Locales. Tampoco se nos olvida cómo la Suprema Corte de Justicia, sepultó la oportunidad de que los ciudadanos por primera vez se expresaran mediante la Consulta Popular, y decidieran sobre los temas de mayor relevancia para el país, le negaron este derecho a los mexicanos.
Tema parte y digno de mención honorífica al cinismo y a la violación sistemática de la Ley es el “Partido Verde”, fueron meses de total y absoluta impunidad.
Los Consejeros Electorales, como meros observadores del Proceso Electoral, y no como verdaderos árbitros y autoridades en la materia, llegaron tarde a todas las violaciones del “Partido Verde”.
Para nadie es un secreto, que aunque el “Partido Verde”, dentro de su enorme cinismo insiste en que no violaron la Ley. Todos lo sabemos, que siguieron las enseñanzas de su aliado, violaron hasta el cansancio la Ley.
El Instituto Nacional Electoral, en muchos casos, se vio completamente rebasado, en parte por la acumulación y exceso de funciones, y en otra, porque fue cómplice de estos actos.
Hace algunos meses, en esta misma mesa, planteamos la necesidad de pasar de la democracia como un engaño y una simulación, a una democracia real. Sostenemos una vez más, que frenar la compra y la coacción del voto, sería el gran triunfo de la democracia en México. A ese tema el Instituto Nacional Electoral, quiera o no, se tiene que meter en serio.
En MORENA, creemos justamente que parte del problema es la visión instrumental y de mera cuenta votos, con la que los Consejeros Electorales ven al Instituto Nacional Electoral, por lo que es fundamental dar el siguiente paso, y si es necesario, quitarle el registro a un partido político que viola la Ley, que desacata medidas cautelares, que no le importa pagar multas millonarias por sus violaciones, pero que permanentemente reta a la autoridad electoral.
Desde que nos sentamos en esta mesa, reiteramos en diversas ocasiones que MORENA siempre alzará la voz ante las violaciones a la Ley ya así lo hemos venido haciendo. Somos un partido político con calidad moral para hacer este tipo de señalamientos ya que no hemos pactado con nadie, MORENA no firmó ningún Pacto contra México, no hacemos alianzas con aquellos que aprobaron las reformas estructurales y que tanto afectan a la población, no nos sentamos con corruptos ni con delincuentes, nuestro compromiso es con los mexicanos, sólo a ellos les rendimos cuenta.
Hoy que se discute si la vía pacífica debe ser el medio para la transformación del país, reiteramos que MORENA apuesta por la vía pacífica y electoral. Consideramos que la violencia sólo ayuda al régimen, sólo da oportunidad para que, precisamente, como lo vemos hoy en algunos estados del país, se instale una democracia bajo la tutela militar. Pero rechazar la violencia que se da en algunas entidades del país, no es un aval al Instituto Nacional Electoral ni es un apoyo a la militarización de estas elecciones.
MORENA lucha por un Proyecto Alterno de Nación, eso es lo que está en juego, lo que siempre ha estado sobre la mesa, 2 visiones de país. Una, que ve el problema de la corrupción como algo que es parte de la cultura de los mexicanos, pero hay otra que ve que la corrupción es el mecanismo de perpetuar la impunidad y hacer negocios a costa de la mayoría de los mexicanos, por eso levantamos la voz, por eso MORENA habrá de surgir como esa fuerza de oposición en el país. Somos la respuesta a quienes dicen que no se pueden cambiar las cosas, somos la respuesta a quienes quieren crear el clima de que todos somos iguales, vamos a reivindicar en todo momento la vía pacífica y electoral para lograr la transformación del país, y demostrar, precisamente lo contrario, que no todos somos iguales.
Nos han querido golpear, en algunos lugares lo han logrado, el miedo hacia nosotros es más evidente con cada nuevo ataque y eso significa que vamos subiendo, que los de arriba se están poniendo nerviosos. MORENA no se rinde, por el contrario, con cada golpe crecemos más, al final de cuentas más ciudadanos se suman a nuestra causa porque entienden como millones de mexicanos que MORENA es la esperanza de México, y que tarde que temprano será a través de las urnas, por la vía pacífica, por la vía cívica, que vamos a transformar al país.
Es por estas razones que sabemos que el día de hoy será una elección que marcará un antes y un después de la democracia mexicana, hoy creemos que es el inicio del principio del fin del régimen de simulación y corrupción que encabeza Enrique Peña Nieto y su restauración autoritaria; hoy es el inicio del fin de la partidocracia, vamos a demostrar que MORENA, como lo hemos reiterado, es la esperanza de México.
estoy absolutamemte de acuerdo en esas reflexiones. La prioridad, la mira, de todo militante debe ser LA TRANSFORMACION DE MEXICO. por encima de apetitos personales. LLAMESE CARGOS. Desgraciadamente en todo el pais se han detectado pleitos y escaramuzas que lesionan a MORENA. Sugiero que se tenga cuidado en ello. Soy Manuel Lopez Castillo y fui representante de MORENA ante el INE Distrito 1 de San Luis Rio Colorado Sonora.