Análisis, Edomex, INE, Izquierda, Morena, Política

Declaración barbarie*

Horacio Duarte Olivares

La semana pasada se difundió en varios medios oficialistas la visita de Eruviel Ávila Villegas a la ONU como portavoz de América Latina y el Caribe, con el objetivo dar a conocer un documento denominado Declaración Toluca, en el que pidió a la Asamblea implementar “acciones para el desarrollo económico, social y ambiental, mediante una agenda que permita respetar y promover los derechos humanos.”

El autor de la Ley Atenco se atrevió a hablar de derechos humanos y además pedirlos, cuando en el Estado de México permite represiones, desalojos arbitrarios, consiente feminicidios, legaliza la represión, censura la protesta social, se ensordece ante los homicidios, robos, permite la impunidad, etc.

Porque resulta muy cómodo ir al extranjero a decir mentiras, antes que salir a dar la cara en México por la mala salud del estado y la nula capacidad de su gobierno para dar respuesta. Pero las estadísticas nacionales declaran la barbarie que Eruviel inició y se enorgullece en acrecentar:

  1. Convirtió al Estado de México en la entidad más violenta. El Estado de México es la entidad donde se cometen más delitos de alto impacto, primer lugar en homicidios dolosos, 12 por ciento del total nacional, 5.8 homicidios dolosos diarios en promedio, 352 personas asesinadas en el primer bimestre de 2016. (Periódico Reforma, 25 de abril 2016).

  1. Protege las elites de poder y despoja a los menos favorecidos. Autorizó la expropiación etnocida y ecocida para abrirle paso a la empresa carretera de Grupo Higa, a costa del despojo violento de tierras y casas a la comunidad Otomí, violando la Constitución del Estado de México, la Ley de Derechos y Cultura Indígena, y los amparos 1117/2015 y 1123/2015 de los habitantes de Xochicuautla.

  1. Se configura como el gobernador represor. Diseño e instrumentó la aprobación de la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública en el Estado de México la “Ley Atenco”, que criminaliza protestas sociales, permitiendo la violación a los derechos humanos, pero facultando a la policía estatal y municipal para reprimir violentamente cuando consideren la ilegalidad de una protesta. Dando paso a los delitos cometidos por Enrique Peña Nieto en Atenco 2006.

  1. Omiso ante el asesinato de las mujeres mexiquenses. El Estado de México ocupa los primeros lugares en feminicidios. En julio de 2015 se decretó la alerta de género y pese a ello, los delitos de feminicidio aumentaron un 30 por ciento en lo que va del año 2016, sin que el gobierno haya logrado contener la violencia de género, hasta el día de hoy seguimos sin respuesta y sin acciones. (Periódico La Jornada, 22 de abril 2016).

  1. El sistema penitenciario quedó rebasado. Nuestro estado ocupa el primer lugar en sobresaturación penitenciaria con 26, 854 internos, cuando su capacidad es para 9,464 internos, es decir, una sobrepoblación del 30 por ciento en cárceles estatales. Esto implica condiciones de hacinamiento crítico en penales debido a la reincidencia de los reclusos, porque el sistema penitenciario no ha cumplido con el objetivo de lograr una reinserción social. (Periódico La Jornada, 22 de febrero de 2016).

  1. Liderazgo en robo de autos. Desde 2013 el Estado de México es la entidad con mayor incidencia en robo de vehículos con violencia. Y desde 2010 hasta el 2016 se han robado con violencia más de 142, 733 autos, es decir, más de 65 vehículos al día. (Periódico El Financiero, 22 de marzo 2016).

  1. Alimenta la impunidad en el Estado. De acuerdo con el Índice Global de Impunidad en México 2016, el Estado de México se ubica en el segundo lugar de impunidad con 76 puntos de 100, ya que en la mayoría de los casos los delitos denunciados no concluyen en una sentencia para los responsables. (Periódico Reforma, 3 de febrero 2016).

  1. El gobierno de Eruviel extorsiona a miles de automovilistas y hace negocios corruptos. El negocio de las fotomultas operado mediante la empresa concesionaria Proyectos en Ingeniería, Seguridad y Abastecimiento, S.A de C.V (PISA), es propiedad del exgobernador Arturo Montiel Rojas, y funciona de manera irregular sumando hasta el mes de abril 2.5 millones de foto multas, lo cual deja ingresos mensuales por 18 millones de pesos al gobierno estatal y 9 millones al exgobernador. (Periódico Reforma 19 de abril 2016).

  1. Fomenta altos niveles de desempleo. La tasa de desocupación en el Estado de México es de 5.3 por ciento de su población económicamente activa en la desocupación total, solo por debajo de la Ciudad de México y Tabasco. (Periódico Reforma, 30 de marzo 2016).

  1. Se configura como la tierra de los linchamientos. Producto de la tensión social y la inseguridad, al no tener resultados en materia de seguridad, procuración e impartición de justicia, a la cabeza se encuentra el municipio de Ecatepec.

Estos son algunos de las problemáticas en las que ha sumido al estado el gobierno de Eruviel Ávila, no se reportan mejoras al estado, los grupos de poder lo han hundido en la corrupción más cínica de los últimos tiempos, le han arrebatado a los mexiquenses la confianza, la paz, y a las nuevas generaciones quieren negarles la posibilidad de una mejor vida.

¿Qué hace Eruviel Ávila dando exhortos en la ONU? Está declarando su incapacidad para evitar y resolver la peor crisis de derechos humanos en el Estado de México.

*Publicado originalmente en: http://www.alfadiario.com.mx/articulo/2016-05-03/65050/declaracion-barbarie

Estándar

Un comentario en “Declaración barbarie*

  1. lucas orozco gutierrez dijo:

    pregunto habrá un estado del país que estè limpio de las denuncias que estas haciendo compañero, ojala tuviéramos información para todos los estados, bueno podemos empezar a investigar en forma a cada estado. suerte y saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s