Análisis, Edomex, INE, Izquierda, LeyAtenco, Morena, Política, Uncategorized

Decálogo Electorero Priista.

Horacio Duarte Olivares

Presidente Estatal de MORENA Estado de México

Faltan 7 meses para la celebración de Comicios en Coahuila, Nayarit, Veracruz y Estado de México y el delito de la compra del voto sigue dándose en estos estados sin ningún castigo. Juzgue usted mismo y evite caer en la trampa priista más vieja y ruin que hunde a México en el subdesarrollo político:

  1. Invocar a su estirpe de corrupción. Cuando se avecina una elección, voltean la mirada hacia sus primos, compadres o amigos, luego realizan cambios para colocarlos en algún puesto clave de la administración pública. No hay señalamiento más claro que nombrar a Luis Enrique Miranda Nava como titular de la Sedesol y que el Secretario del Trabajo del Estado de México saliera de su cargo para ser Subsecretario de la Sedesol, cuando se está preparando la elección del Estado de México. Todo queda en familia para poder transar a gusto una elección de Estado.
  1. Ejecutar redes piramidales de corrupción. El clientelismo electoral funciona siempre a través de estructuras piramidales, el punto más alto de su estructura se localiza donde el partido tiene mayor acceso a recursos públicos, o sea, secretarías de estado o Presidencia de la República. En México hay 2400 programas sociales, y absolutamente en todos, se violan las reglas de operación para darles un contenido electorero.
  1. Poner especial atención donde instruya el Presidente. Únicamente en época electoral, las zonas más pobres se vuelven “prioritarias.
  1. Alzar la bandera del clientelismo electoral. El clientelismo electoral es el reparto de favores, bienes materiales, servicios o dinero a cambio de votos en elecciones o de apoyo político. Ninguna estrategia perversa le ha dado tantas victorias al PRI, como el ver en los electores clientes y no ciudadanos. Para ellos, nunca pesará más un puñado de propuestas de gobierno, que tinacos, becas temporales, láminas, varillas, tarjetas con 2750 pesos o despensas de frijol con gorgojo.
  1. Hacer de los pobres su mejor aliado. Por décadas los gobiernos han conseguido instaurar un sistema de circuito cerrado perfecto, en el que los pobres le son indispensables; el sistema los hace, el sistema los usa y no los quiere dejar porque le son absolutamente útiles. La consigna es simple, estando en el gobierno ser una máquina de pobres y en elecciones lucrar con el hambre.
  1. Jalar el voto en los municipios más necesitados. Se puede ver al Jefe de la Oficina de Presidencia de la Republica en contubernio con el Gobernador del Estado de México, ya sea en San Felipe del Progreso, Huixquilucan u otro municipio, encabezando eventos en una precampaña lanzada desde los Pinos para competir por la gubernatura del PRI.
  1. Repartir sobras inhumanas. Obligan a los más necesitados a recorrer grandes distancias, permanecer horas de pie en piso enlodado, para finalmente recibir las sobras de despensas ancestrales.
  1. Colaborar desde un organismo electoral o hacer “como que la virgen les habla”. Por ejemplo, si se es parte de un organismo electoral federal como el INE, al enterarse de la compra del voto, repiten frases como “nos preocupa”, pero no hacen nada. Si se es parte del IEEM, actúan oficiosamente para favorecer al PRI y gobierno estatal.
  1. Usar a sus gobernadores como operadores territoriales. El gobierno mexiquense se desempeña como operador electoral y político, a través de su secretario de gobierno llama a hacer pactos con los partidos políticos de la entidad, pero se deslinda por la compra de voluntades en territorio estatal. Sirva para ilustrar este punto la actuación de José Manzur y su “Pacto de Civilidad Política”.
  1. Abolición del ciudadano. Todas las acciones anteriores persiguen el fin último de desaparecer la democracia, la cultura política participativa y el papel del ciudadano. El PRI se rige así, nunca trabaja como partido político, sino como una banda delincuencial que abiertamente roba el voto y roba los dineros públicos para ganar elecciones.

Publicado originalmente en: http://www.alfadiario.com.mx/articulo/2016-11-22/70371/decalogo-electorero-priista

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s