Análisis, INE, Izquierda, Morena, Política

Los OPLE´S secuestrados

Horacio Duarte Olivares

Representante de MORENA ante el INE

En primer lugar quisiera pedir al consejero presidente del INE que pudiera contestar la carta pública que un número importante de ciudadanos mexicanos, promotores de derechos humanos, académicos, intelectuales y diversas personalidades le hicieron llegar hace un par de días. Queremos conocer su respuesta respecto a este proceso de designación de consejeros. Los ciudadanos exigen respuestas.

Desde el punto de vista de MORENA, el día de hoy 30 de septiembre se cumple el guion que fue dictado desde diciembre de 2012 cuando se suscribió el Pacto por México. No hay porque sorprendernos; se sorprende cuando se tiene esperanza de que las cosas cambien, pero no puede haber sorpresa cuando ya se sabe que lo que mal empieza y mal se conduce, seguramente mal termina.

Este órgano electoral, el INE, fue designado bajo un método de cuotas partidarias, que en muchos de los casos hoy se van a reproducir en los Organismos Públicos Locales Electorales de las entidades federativas. Evidentemente en algunos casos más ladeados hacia un color que a otro. Pero al final, el acuerdo general está avanzado, que todos los integrantes del Partido del Pacto por México, en sus tres vertientes políticas (PRI-PAN-PRD) tengan al menos un representante en los OPLE´s. Así sucederá y así quedará registrado.

No nos sorprenden los bloques de los consejeros, ya que son producto de esta integración facciosa. Nos sorprende la ingenuidad en haber depositado un procedimiento tan largo, con un mecanismo aparentemente de imparcialidad, para llegar a algo tan simple; ya que finalmente se vuelve al mecanismo de establecer grupos y cuotas, que poco benefician a los ciudadanos de este país. Basta ver en algunos análisis del porcentaje de integración de los OPLE´s, quiénes vienen de la sociedad civil, de la academia, o de la burocracia electoral. Se verá que ni la academia, ni la sociedad civil triunfaron.

Sólo el 38% de los votados, obtuvieron los primeros 5 lugares en las calificaciones de los exámenes, es decir, la mayoría de los integrantes de los OPLEs no están dentro de los 5 mejor calificados en el examen de conocimientos. Sin embargo, nosotros pensamos que este procedimiento va a conducir en 2015 a que la estructura del PRI sea la que este secuestrando a los órganos electorales. Creemos y los datos no nos dejarán mentir, que hoy el Pacto por México va redoblar su esfuerzo por mantener una sola línea de trabajo, la del acuerdo cupular.

Los perfiles y las valoraciones que se hicieron de poco sirven en lo general, ya que se vuelve a utilizar el método de la discrecionalidad. Se utiliza el método de subir y bajar listas. Esta semana vimos como venían dirigentes partidarios para alzar la voz y se subían listas y se bajaban otras. Todavía hoy en una pequeña hoja nos dicen que en un estado se cambia a una propuesta de consejera para presidenta, sin mayor argumento.

Por eso no esperábamos mucho de este procedimiento, en MORENA estamos convencidos que las instituciones electorales siguen secuestradas, que el guion es parte de la restauración autoritaria, que como lo decía ya un representante, todo se pinta de rojo. Y sí, se empezó a pintar de rojo desde diciembre de 2012 cuando se firmó el Pacto por México, y en esa línea van a transitar. Desde la firma del PPM, la oposición fue cooptada, las voces críticas fueron acalladas y dieron paso a una serie de reformas impulsadas por Peña Nieto, la oposición dicen ahora que co-gobierna con el PRI, pero hoy se quejan aquí de la designación facciosa de los consejeros electorales de los Estados. La designación a favor del PRI es producto de la ingenuidad política, de haber firmado a Peña Nieto y su partido el Pacto por México.

A eso se opone MORENA, al secuestro de las instituciones y a las componendas cupulares. Para eso existe MORENA, para ser la verdadera oposición y dar cause a las lucha ciudadanas, para recuperar la dignidad de la política y construir un verdadero estado democrático.

Se ha dicho que se eliminaron distintos candidatos por sus antecedentes políticos, sin embargo, la autoridad que está obligada a buscar información para cumplir con el principio de exhaustividad, no lo hizo, tenían que esperar a que los partidos dieran sus observaciones, y no venía como un principio que la autoridad se allegara de elementos para conformar autoridades electorales en las entidades. Los consejeros no le pidieron a los Institutos Locales que les mandaran las bases de datos para cotejar quienes ya habían sido representantes de partidos o quienes habían sido candidatos.

Esta restauración autoritaria no es producto de la imaginación, es producto de los guiones que desde la Cámara de Diputados se han dictado desde que se integró este Consejo General, escrito por quien coordina al Grupo Parlamentario más grande, y que en este Instituto se sigue ese dictado a pie juntillas. Por eso el INE en esta etapa perdió la oportunidad de abrirle no a los ciudadanos buenos o malos, sino a los ciudadanos en su conjunto, la posibilidad de integrar órganos electorales independientes, autónomos y que estuvieran preocupados por los principios que rigen la materia electoral.

Éste debate se ha caracterizado por ser de acusaciones y confesiones. Como bien lo ha confesado el Senador del Grupo Parlamentario del PAN, Javier Corral, este INE es producto del cuoteo del Pacto por México, él por lo menos lo defiende y lo deja con claridad, no le da vergüenza sostenerlo.

Después de haber estado analizando todas estas semanas cómo se movían las listas y cómo se hacían trucos de magia, y luego de conocer la filtración de las valoraciones que habían hecho los consejeros, nos dábamos cuenta como se iba formando lo que se decía era un sano ejercicio de coincidencia. La verdad era que se estaba conformando un bloque de consejeros, que terminarían imponiendo al resto su visión y dictado partidista. Y eso es lo que se construyó un bloque alineado a los intereses del partido del gobierno. El partido tricolor nunca jugó con cartas marcadas, el PRI jugo a engañar desde diciembre de 2012 a muchos actores políticos, que se dejaron engañar.

Insistimos en que el truco no está en la designación de los OPLE´s, eso es mera circunstancia anecdótica, el truco esta desde que el señor Peña Nieto se agenció dos apoyos políticos fundamentales que le han permitido en el Congreso sacar sus reformas y poner un INE a modo. Por lo que ahora su partido quiere extender el control a los órganos electorales de las entidades. No hay porque darse por engañado, un orador decía “no lo conseguimos”, no, no lo consiguieron, ni lo conseguirán por esa ruta. Esta situación va a repetirse permanentemente en esta reforma político electoral y en las otras reformas aprobadas por el Pacto por México.

Nuestra percepción y la de muchos mexicanos es que a esos actores políticos que firmaron el Pacto, los engañaron para mantener el control político, para la regresión autoritaria, solo basta ver como ahora se está redistribuyendo el poder en los OPLE´s a través del acuerdo que se habrá de votar. Por eso sostenemos que en este juego perverso de los votos y los vetos no necesariamente gana la ciudadanía, tampoco el proceso electoral se verá fortalecido como un mecanismo para ampliar los cauces democráticos. Todo lo contrario, este acuerdo es para que un partido, el del señor Peña Nieto, absorba como suyo no solo este organismo electoral, sino también para mantener el control en las 18 entidades federativas donde habrá elecciones.

Queremos poner sobre la mesa el tema de la valoración ética. Para reflexionar si  es o no éticamente válido, que algunos consejeros de este Consejo General impongan como consejeros en algunas entidades del país a ex asesores.

Aquí se habló del vínculo de una de las propuestas con un consejero. ¿Éticamente es válido que voten dos consejeros para designar a quienes fueron sus asesores? Sé que la ética ha sido relegada en la discusión política, así funciona el sistema político mexicano.

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s